El crecimiento económico de Hermosillo se refleja en un mayor número de empleos mejor remunerados y una reducción de la pobreza laboral, según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El director de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico, Óscar Gastélum Donnadieu, destacó que la pobreza laboral en la capital sonorense pasó del 25.9% en 2022 al 22.7% en el último cuatrimestre de 2024, lo que confirma que el municipio no solo genera más empleos, sino que estos ofrecen mejores ingresos.
Este avance posiciona a Hermosillo como una de las ciudades capitales más competitivas del país, de acuerdo con Forbes, y la tercera con mayor generación de empleos formales, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El Gobierno Municipal, encabezado por Antonio Astiazarán, mantiene su compromiso de impulsar políticas públicas que fortalezcan el desarrollo económico y brinden mayores oportunidades para la ciudadanía.