Hermosillo, Sonora; 15 de marzo de 2025.- El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez dio inicio a los trabajos de rehabilitación de la base Villa de Seris de Cruz Roja Hermosillo, un proyecto respaldado por la ciudadanía y seleccionado en el Presupuesto CRECES 2024. La obra, con una inversión de 2 millones 269 mil 299 pesos, permitirá la reapertura de esta base, cerrada desde el inicio de la pandemia en 2020.
Vecinas y vecinos del sur de la ciudad, como Alonso Ahumada, presidente del comité CRECES de la colonia Piedra Bola, y María Azucena Murillo, vecina de la colonia El Jito, acompañaron al presidente municipal en este significativo evento. La rehabilitación de la base permitirá reducir el tiempo de respuesta de los servicios de Cruz Roja en la zona sur de Hermosillo.
“Este objetivo, que no es menor, de reducir el tiempo de respuesta de Cruz Roja para asistir a cualquier familia, ya será posible en el sur de la ciudad, y ustedes lo han hecho posible”, destacó Astiazarán.
El alcalde subrayó que el Presupuesto CRECES es una herramienta de participación ciudadana que permite aplicar los recursos públicos en las prioridades de la comunidad. En este caso, los residentes del sur eligieron la rehabilitación de la base Villa de Seris como una de las principales necesidades del sector.
“Para construir confianza, es fundamental ser congruentes entre lo que pensamos, decimos y hacemos. No vengo aquí a prometer que resolveremos todos los problemas de Hermosillo o del sur de la ciudad, pero esta obra es una muestra de lo que sí podemos lograr cuando trabajamos juntos”, afirmó.
Un paso importante para la Cruz Roja
Samuel Ramos Sánchez, coordinador local de la Cruz Roja, destacó la importancia de la base Villa de Seris, que ha sido un objetivo clave para mejorar la atención en el sur de la ciudad. Actualmente, un 11% de los servicios prehospitalarios de Cruz Roja se prestan en esta zona, los cuales se han estado atendiendo desde la base Centro.
Detalles de la obra
La rehabilitación de la base incluirá los siguientes trabajos:
- Remodelación de fachada
- Construcción de recepción y área de atención
- Rehabilitación de instalaciones eléctricas e hidrosanitarias
- Rehabilitación de muros, techumbre y acceso vehicular para ambulancias
- Construcción de banqueta con guía podo táctil, andadores y rampas para personas con discapacidad
La obra representa una importante inversión en la infraestructura de servicios de salud en Hermosillo y está alineada con el compromiso del Gobierno Municipal para atender las necesidades prioritarias de la ciudadanía.