Local

Proponen reforma para reducir la burocracia en procesos de adopción y patria potestad

Hermosillo, Sonora; 11 de marzo de 2025. En la sesión ordinaria de este martes, el diputado René García Rojo, del Partido del Trabajo (PT), presentó una propuesta de reforma al Código de Familia con el objetivo de agilizar los procesos de adopción y la pérdida de la patria potestad, eliminando demoras causadas por trámites burocráticos.

La modificación propuesta tiene como objetivo garantizar que cada niña, niño y adolescente pueda crecer en un entorno familiar estable, amoroso y protector. La reforma busca optimizar la supervisión de estos procesos y reducir los tiempos de espera innecesarios.

Cambios clave en la propuesta

  • Pérdida de la patria potestad: La reforma establece que se perderá la patria potestad cuando el progenitor deje de convivir con el menor injustificadamente por más de 30 días. Esto se considerará injustificado cuando la convivencia sea esporádica o tenga como único fin evitar la pérdida de la patria potestad sin representar una relación efectiva y continua.

  • Causas adicionales para la pérdida de patria potestad:

    • Incumplimiento de la obligación alimentaria por más de 90 días sin justificación.
    • Abandono del hijo por más de tres meses sin causa justificada.
    • Condena por un delito doloso cometido contra la persona o bienes de los hijos.
    • Condena por delitos cuya pena privativa de libertad exceda los cinco años.
    • Incumplimiento injustificado de las determinaciones judiciales.
    • Sustracción o retención ilícita del menor.
    • Sentencia firme por el delito de feminicidio contra la madre del menor o violencia vicaria.

El legislador explicó que el objetivo es evitar retrasos en los procesos adoptivos y fortalecer la protección de los derechos de los menores.

Escribir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To top
Menú