• Las multas se aplicarán mediante descuentos quincenales a sus prerrogativas públicas
• Los recursos se destinarán a ciencia, tecnología e innovación en Sonora
Hermosillo, Sonora; 14 de julio de 2025.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora) aprobó la ejecución de sanciones económicas que suman más de 9 millones 123 mil pesos a partidos políticos, por irregularidades detectadas en sus informes anuales de ingresos y gastos correspondientes a los ejercicios fiscales 2022 y 2023.
Estas sanciones fueron impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y se cubrirán mediante descuentos directos sobre el financiamiento público que cada partido recibe de forma quincenal.
Durante la sesión se estableció el monto y el calendario de deducciones, que se aplicarán conforme a la normatividad electoral vigente y con base en el financiamiento público aprobado para cada partido en 2025.
Montos por partido:
-
Partido Acción Nacional (PAN): $218.55 pesos (en una sola exhibición).
-
Partido Revolucionario Institucional (PRI): $2,037,887.74 pesos.
-
Partido del Trabajo (PT): $1,832,700.18 pesos.
-
Partido Verde Ecologista de México (PVEM): $108,748.70 pesos.
-
Morena: $3,094,634.46 pesos.
-
Partido Nueva Alianza Sonora: $35,026.06 pesos.
-
Partido Encuentro Solidario Sonora (PES): $1,143,863.39 pesos.
-
Partido Sonorense: $113,823.02 pesos.
-
Partido de la Revolución Democrática (PRD): $528,374.01 pesos.
Los descuentos se harán de forma progresiva a lo largo del segundo semestre de 2025. En caso de que algún partido pierda su registro antes de concluir con el pago, el monto pendiente se integrará como pasivo dentro de su proceso de liquidación, a cargo del interventor designado.
Conforme a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), los recursos recuperados por estas sanciones se transferirán al organismo estatal responsable del fomento a la ciencia, tecnología e innovación, en este caso, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Sonora.