Internacional Local Seguridad

Ovidio Guzmán y Joaquín Guzmán López dejan la cárcel en EE.UU. y entran al programa de testigos protegidos

Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón”, y su hermano Joaquín Guzmán López, ambos hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ya no se encuentran bajo custodia regular en una prisión federal de Estados Unidos. Autoridades estadounidenses confirmaron que Ovidio fue trasladado a una ubicación confidencial como parte del programa de testigos protegidos, luego de declararse culpable por cargos de narcotráfico y crimen organizado.

La declaración de Ovidio ocurrió el pasado 11 de julio en una corte de Chicago. Su aceptación de culpabilidad forma parte de un acuerdo de cooperación con la justicia norteamericana para aportar información clave sobre operaciones del Cártel de Sinaloa y otros grupos criminales vinculados. El trato, según fuentes judiciales, incluye su integración inmediata al programa de protección de testigos junto a varios de sus familiares directos.

En este esquema, se espera que Ovidio colabore con datos sensibles que podrían impactar a figuras de alto nivel dentro de la estructura criminal. Analistas coinciden en que su testimonio podría ser uno de los golpes más importantes contra el Cártel de Sinaloa en la última década.

En el caso de Joaquín Guzmán López, su hermano, todavía no se ha hecho oficial su ingreso al mismo programa, pero se sabe que su situación legal es similar. Actualmente enfrenta cargos por tráfico de drogas y lavado de dinero, y tiene programada una nueva audiencia en septiembre. Versiones extraoficiales señalan que su equipo legal negocia condiciones similares a las de Ovidio para acceder a protección federal a cambio de cooperación.

El programa de testigos protegidos en Estados Unidos ofrece nuevas identidades, reubicación, vivienda y custodia especial para quienes aportan información decisiva en casos de crimen organizado. Desde su creación, ha sido clave para debilitar estructuras criminales, aunque su uso con capos de alto perfil sigue generando controversia en México.

Para muchos, la salida de Ovidio y su posible liberación anticipada confirman la estrategia de Washington de buscar información interna a cambio de beneficios judiciales, algo que abre la puerta a futuros procesos contra otros cabecillas del narcotráfico.

Hasta ahora, ni el Departamento de Justicia ni la Embajada de Estados Unidos han dado detalles sobre la ubicación de Ovidio Guzmán ni de los familiares que lo acompañan bajo protección.

Escribir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To top
Menú