Local

IEE Sonora refuerza la verificación de la 3 de 3 contra la violencia de género en el Proceso Electoral Extraordinario 2025

– Con un convenio interinstitucional, se busca asegurar que ninguna persona agresora acceda a cargos públicos en Sonora.

Hermosillo, Sonora; 22 de febrero de 2025.- En un paso firme hacia unas elecciones más seguras y libres de violencia, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora) firmó un Convenio General de Colaboración, Coordinación y Apoyo Institucional con el Supremo Tribunal de Justicia del Estado y la Fiscalía General de Justicia del Estado, para fortalecer la verificación de la iniciativa 3 de 3 contra la violencia de género durante el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2025.

Con este acuerdo, las instituciones trabajarán de la mano para garantizar que ninguna persona sancionada por violencia de género, delitos sexuales o con deuda alimentaria pueda postularse o acceder a un cargo público, tal como lo establece la ley.

Con esta alianza, reafirmamos nuestro compromiso por unas elecciones limpias, seguras y justas. Queremos asegurarnos de que quienes aspiren a un cargo público cumplan con los más altos estándares éticos y legales”, destacó Nery Ruiz Arvizu, consejero presidente del IEE Sonora.

Ruiz Arvizu recordó que en el proceso electoral pasado se revisaron 3,695 candidaturas gracias al apoyo del Supremo Tribunal. Sin embargo, enfatizó que los tiempos electorales suelen ser ajustados, por lo que esta nueva colaboración permitirá agilizar la verificación de antecedentes y asegurar que se cumplan los requisitos de elegibilidad en tiempo y forma.

Este convenio facilitará la comunicación directa entre instituciones, haciendo posible un acceso rápido y eficiente a la información necesaria para tomar decisiones responsables y oportunas”, añadió el consejero presidente.

El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Rafael Acuña Griego, celebró la firma del convenio y resaltó la importancia de estas acciones: “Con este acuerdo garantizamos procesos electorales más seguros y transparentes. Es un paso clave para fortalecer la confianza ciudadana en nuestras instituciones”, afirmó.

Por su parte, el Fiscal General de Justicia del Estado de Sonora, Gustavo Rómulo Salas Chávez, reiteró el compromiso de la Fiscalía para colaborar en el desarrollo democrático del estado: “Desde nuestra trinchera, aportaremos todo lo necesario para asegurar que estas elecciones se desarrollen con legalidad y transparencia”, declaró.

La 3 de 3 contra la violencia de género es una medida clave para promover la equidad y la seguridad en el ámbito político, garantizando que ningún agresor ocupe un espacio de poder que podría perpetuar prácticas dañinas.

Con este convenio, el IEE Sonora da un paso más hacia elecciones libres de violencia, donde el respeto y la justicia sean los pilares que guíen la voluntad ciudadana.

Escribir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To top
Menú