Poblado Miguel Alemán, Hermosillo, Sonora; 4 de marzo de 2025.- Con el objetivo de mejorar la salud visual de la población vulnerable, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Bienestar y en coordinación con el Club Rotario Hermosillo Pitic, VOSH Internacional y DIF Sonora, inauguró la Jornada para el Bienestar Visual “Mirada Clara” 2025.
En el evento, encabezado por la jefa de la Oficina del Ejecutivo, Paulina Ocaña Encinas, y el secretario de Bienestar del Estado, Fernando Rojo de la Vega, se anunció que del 3 al 7 de marzo se realizarán diagnósticos con equipos de última generación y se entregarán lentes graduados con protección UV sin costo a personas con miopía, astigmatismo, cataratas, glaucoma y otras afecciones visuales.
Compromiso con el bienestar
Esta acción refuerza el compromiso del gobernador Alfonso Durazo con la educación, programas sociales, infraestructura de salud y agua potable, sumando una inversión de 110 millones de pesos en la Costa de Hermosillo.
“Lo más valioso del Poblado Miguel Alemán es su gente. Nuestro gobernador se comprometió desde campaña a apoyar a quienes nunca habían sido considerados, y hoy estamos aquí cumpliendo con hechos”, destacó Ocaña Encinas.
Por su parte, Fernando Rojo de la Vega afirmó que la meta es beneficiar a 2,500 personas con diagnósticos, lentes y cirugías. “Esto demuestra lo que se puede lograr con la colaboración entre gobierno, asociaciones civiles y academias. Contamos con los mejores optometristas del mundo”, señaló.
Servicios especializados y cirugías
Por primera vez, el Club Rotario Hermosillo Pitic gestionará cirugías especializadas en colaboración con 46 especialistas nacionales e internacionales de VOSH Internacional.
Las personas interesadas pueden acudir a la Casa Hogar Juan Navarrete y Guerrero (ubicada en Nicolás Bravo y Pioneros de la Costa, Poblado Miguel Alemán) o a las oficinas de la Secretaría de Bienestar para solicitar una ficha con su cita correspondiente. Cada beneficiario recibirá un horario asignado de 90 minutos para garantizar una atención eficiente y personalizada.
Con estas acciones, el Gobierno de Sonora reafirma su compromiso de garantizar servicios oftalmológicos de calidad y mejorar la calidad de vida de todas y todos los sonorenses.