Internacional Local

Gobierno de Sonora impulsa la economía y el turismo en colaboración con Arizona

Con el objetivo de fortalecer la economía y el turismo entre Sonora y Arizona, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Economía y Turismo (Setur), sostuvo reuniones estratégicas en Phoenix, consolidando proyectos que impulsarán el crecimiento y la colaboración entre ambos estados.

El secretario de Economía y Turismo, Roberto Gradillas Pineda, encabezó los encuentros, destacando el compromiso del Gobierno de Sonora por generar oportunidades de desarrollo que beneficien a las comunidades en ambos lados de la frontera.

En una reunión con Alix Skelpsa Ridgway, encargada del despacho de Turismo en Phoenix, se diseñó un plan de colaboración turística para promover las riquezas culturales y naturales de Sonora y Arizona. Ambos funcionarios coincidieron en la importancia de trabajar en conjunto para aumentar el flujo turístico entre los estados, desarrollar proyectos conjuntos que resalten el patrimonio cultural y natural de la región, y crear nuevas experiencias turísticas que beneficien a las comunidades locales y atraigan visitantes nacionales e internacionales.

El secretario Gradillas también lideró una reunión clave con Sandra Watson, presidenta de la Arizona Commerce Authority, y Eva Masadiego, representante de la comisión AZ-MEX, donde se discutieron temas estratégicos para el desarrollo económico y energético de Sonora. Entre los principales puntos abordados destacaron la promoción industrial de Sonora y las oportunidades de inversión en la región, el avance de la planta fotovoltaica y el Plan Sonora de Energías Renovables, posicionando al estado como un referente en energías limpias, así como la modernización del puerto de Guaymas, que impulsará el comercio y la conectividad marítima con mercados internacionales.

“Estas reuniones son una muestra del compromiso del gobernador Alfonso Durazo por impulsar el desarrollo económico y turístico de Sonora. La colaboración con Arizona es fundamental para generar oportunidades de crecimiento que beneficien a nuestras comunidades, y seguiremos trabajando para hacer de Sonora un referente en energías renovables, turismo y desarrollo empresarial”, señaló Roberto Gradillas Pineda.

Esta alianza estratégica entre Sonora y Arizona traerá consigo múltiples beneficios como un mayor flujo turístico y nuevas rutas de intercambio cultural y recreativo, el fortalecimiento de la infraestructura turística y la creación de experiencias únicas para los visitantes, el impulso al desarrollo económico mediante la promoción industrial y la modernización de infraestructura clave, así como el crecimiento en energías renovables que posicionará a Sonora como líder en el sector. Además, se reafirmarán los lazos comerciales entre ambos estados, abriendo nuevas oportunidades para empresarios y comunidades locales.

El Gobierno de Sonora continuará impulsando iniciativas binacionales que fortalezcan la economía, el turismo y las energías renovables, consolidando a la región como un referente en desarrollo y colaboración fronteriza.

Escribir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To top
Menú