Local

Gobierno de Sonora asegura abasto de agua en Nácori Chico

Nácori Chico, Sonora; marzo de 2025. Ante la crisis hídrica que afecta a la comunidad de Nácori Chico desde noviembre de 2024, el Gobierno de Sonora ha implementado diversas acciones para garantizar el acceso al agua potable.

El principal desafío ha sido la red de abastecimiento, la cual ha sido atendida mediante estrategias eficaces. Para mitigar la situación, el gobierno estatal ha proporcionado apoyo al ayuntamiento mediante el suministro de agua con pipas, asegurando el acceso al vital líquido mientras se optimiza la red.

En noviembre de 2024, se rehabilitó el pozo noria que abastece a la comunidad, restableciendo el servicio. En enero de 2025, se construyó un nuevo pozo de 30 metros de profundidad con una capacidad de seis litros por segundo. Este pozo abastece una pila de 400 metros cúbicos, asegurando 261 litros de agua por habitante al día para los 1,531 residentes.

Además, se rehabilitó un pozo existente, mejorando el equipo de bombeo y construyendo una nueva línea de conducción que incrementó el suministro en cuatro litros por segundo, alcanzando un total de 10 litros por segundo, lo que garantiza una mayor estabilidad en el servicio.

A través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), el gobierno estatal también dotará a la comunidad con equipos especializados para la detección de fugas, realizará la sectorización de la red para regular presiones y promoverá la instalación de paneles solares en los pozos, con el fin de hacer más sostenible el suministro de agua.

Para apoyar al sector ganadero y al programa Sembrando Vida, se desarrollarán fuentes de agua específicas para actividades productivas y ambientales, evitando la presión sobre el uso urbano del recurso. Además, se trabajará de manera integral en los municipios de Álamos, Quiriego, Rosario, Yécora y Navojoa.

Con estas acciones, el Gobierno de Sonora reafirma su compromiso con el bienestar de las comunidades y la seguridad hídrica del estado, implementando soluciones sostenibles para garantizar el acceso al agua potable y el desarrollo sustentable de la región.

Escribir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To top
Menú