Local

Cumple Toño Astiazarán con entrega de paneles solares del programa Sello H en viviendas de interés social

Hermosillo, Sonora; 16 de julio de 2025.– En cumplimiento con su compromiso de impulsar la sostenibilidad y el uso de energías limpias en el municipio, el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez entregó este miércoles 47 vales del programa Sello H a familias del fraccionamiento Cantabria Residencial, los cuales garantizan la instalación gratuita de módulos de paneles solares en sus hogares.

Durante el evento, el presidente municipal estuvo acompañado por Luis Ernesto Nieves Robinson Bours, director de la Promotora Inmobiliaria del Municipio de Hermosillo, así como por representantes del sector vivienda. El programa forma parte de la estrategia Sello H, que busca incentivar la construcción de viviendas económicas con aislamiento térmico y sistemas fotovoltaicos integrados, dirigidas a familias con ingresos medios y bajos.

El alcalde destacó que Hermosillo es actualmente el único municipio del país donde todas las viviendas de interés social se construyen con paneles solares incluidos, lo que permitirá a las familias beneficiadas reducir significativamente sus gastos en electricidad.

“Les quiero decir algo, y me llena de orgullo decirlo: somos el primero y único municipio del país en el que toda vivienda de interés social tendrá paneles solares y con ello van a pagar menos por la luz”, afirmó Astiazarán Gutiérrez.

La iniciativa responde, según el edil, a la necesidad de atender a más de 50 mil personas con créditos Infonavit aprobados, quienes no habían podido ejercerlos debido a la falta de oferta de viviendas accesibles en el mercado.

Los kits solares entregados están financiados con recursos provenientes del traslado de dominio, por lo que no representan ningún costo para las y los residentes. La instalación está a cargo de personal de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (AMEC).

En representación de los beneficiarios, el ciudadano Javier Pluneda Sánchez agradeció la entrega y destacó el impacto positivo en el bolsillo de las familias. “Estamos claros que este es un beneficio directo, y por mucho tiempo lo va a ser. Quiero agradecerle por este tipo de alcance que tenemos en la vivienda, se adecua a nuestras necesidades”, expresó.

Al evento asistieron también Jesús Francisco Antonio Yanes Flores, director general de VIVECONSA S.A. de C.V., desarrolladora del fraccionamiento Cantabria, y Norberto Larrinaga Buelna, presidente de la Canadevi en Sonora.

Datos técnicos del sistema fotovoltaico entregado:

  • Cada kit incluye 2 paneles solares de 610 watts (potencia total instalada de 1.22 kW).

  • Producción estimada anual: 2,226.5 kWh, que se descuenta directamente del consumo de red.

  • Equipado con micro inversor de 2,000 watts de alta eficiencia.

  • Estructura de aluminio anodizado, resistente a condiciones climáticas extremas.

  • Orientación e inclinación optimizadas para máxima captación solar.

Fuente: Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (AMEC)

Escribir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To top
Menú