San Carlos, Guaymas, Sonora; 12 de abril de 2025.- La incorporación de este cuarto buque al fondo marino fortalece el compromiso del Gobierno de Sonora con el ecoturismo, la conservación del ecosistema marino y la diversificación económica de las comunidades costeras, especialmente en esta temporada vacacional de Semana Santa.
En representación del gobernador, el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, destacó que esta acción posiciona a Sonora como un referente internacional en turismo sustentable, gracias a la innovación y coordinación interinstitucional.
“El SAAS coloca a San Carlos y a Sonora en la vanguardia del ecoturismo marino. Protege la biodiversidad del Golfo de California y ofrece una experiencia única a buzos de todo el mundo”, señaló.
Durante la ceremonia, el secretario de Economía y Turismo, Roberto Gradillas Pineda, explicó que el SAAS estará conformado por 14 artefactos navales donados por la Secretaría de Marina, entre ellos siete buques —incluyendo el Santos, Suchiate, Eltanin y De la Fuente—, dos helicópteros, un avión, un vehículo anfibio y tres piezas de artillería.
Todos estos elementos están distribuidos a las faldas del cerro Tetakawi, generando hábitats ideales para especies marinas y nuevas rutas de exploración para el turismo de buceo.
“No solo estamos generando vida marina, estamos impulsando el desarrollo turístico y económico de la región. San Carlos está destinado a convertirse en un epicentro mundial del buceo recreativo y científico”, afirmó Gradillas Pineda.
El gobernador Durazo celebró el avance del proyecto y reiteró que este tipo de acciones forman parte de una visión de largo plazo, donde la protección ambiental se vincula con el desarrollo económico.
“Este sistema no solo cuida nuestros mares, también pone a Sonora en el mapa mundial del turismo de buceo”, puntualizó.