Hermosillo, Sonora; 27 de febrero de 2025. – En una sesión ordinaria, el Pleno del Congreso del Estado de Sonora aprobó una reforma a la Ley de Educación que incorpora en el currículo escolar de las y los estudiantes la enseñanza sobre la importancia del cuidado y uso responsable del agua. Esta iniciativa busca sensibilizar a niñas, niños y adolescentes sobre los recursos hídricos, promoviendo una cultura de conservación desde temprana edad.
El diputado César Adalberto Salazar López (NAS), presidente de la Comisión de Educación y Cultura, presentó el dictamen que establece esta reforma, asegurando que el tema será tratado de manera integral en las materias escolares.
En otro tema, el diputado Héctor Raúl Castelo Montaño (Morena) propuso una iniciativa para modificar la Ley de Gobierno y Administración Municipal, buscando regular el registro de asociaciones religiosas en Sonora, al incluir la Constancia de Notorio Arraigo como un requisito.
El diputado Rubén Refugio González Aguayo (PT) presentó una reforma para otorgar al Ejecutivo estatal la facultad de declarar emergencias económicas, sanitarias o de seguridad pública, lo que permitiría implementar medidas de apoyo, como estímulos fiscales y ajustes presupuestales en tiempos de crisis.
Asimismo, el diputado Jesús Manuel Scott Sánchez (Movimiento Ciudadano) propuso exhortar al titular del Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora (IMTES), Carlos Sosa Castañeda, para gestionar la gratuidad del transporte público para estudiantes y mejorar la infraestructura de las unidades.
Finalmente, en un tema de seguridad pública, el diputado Emeterio Ochoa Bazúa (PRI) hizo un llamado a las autoridades estatales para asegurar una designación adecuada y transparente del nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en Sonora.
Las iniciativas y exhortos fueron turnados a sus respectivas comisiones para su análisis y dictaminación.