Hermosillo, Sonora; 22 de febrero de 2025.- En un paso histórico hacia el bienestar de las familias sonorenses, el gobernador Alfonso Durazo anunció la ampliación de los créditos de vivienda en el estado, permitiendo que miles de personas puedan cumplir el sueño de tener un hogar propio.
Gracias a las gestiones del mandatario ante el Gobierno de México y al destacado desempeño de la delegación de Infonavit en Sonora, el estado cerró 2024 con 12 mil 815 créditos otorgados, lo que representa 2 mil 500 más que el año anterior. Este aumento generó una derrama económica de 10 mil 695 millones de pesos, impulsando no solo la economía local sino también el acceso a viviendas dignas para más familias.
“Me da muchísimo gusto compartir esta información con ustedes y reafirmar nuestro compromiso de seguir trabajando para que Sonora se mantenga en el primer lugar en otorgamiento de créditos y construcción de vivienda. Ya dimos el primer paso y lo vamos a lograr”, expresó entusiasta el gobernador Durazo.
Uno de los logros más destacados es que Infonavit en Sonora pasó de ocupar el último lugar nacional en eficiencia recaudatoria al primer lugar, abriendo así mayores oportunidades de financiamiento para las familias sonorenses.
Además, como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, que arranca este domingo 23 de febrero en Sonora, se planea la construcción de 33 mil 800 viviendas en el estado durante el sexenio. De estas, 13 mil serán financiadas por Infonavit y más de 20 mil por Conavi, fortaleciendo la oferta de vivienda accesible para quienes más lo necesitan.
Con estas acciones, el gobierno de Sonora reafirma su compromiso de seguir construyendo un mejor futuro para las familias, brindando más oportunidades de tener un patrimonio propio y mejorando la calidad de vida en el estado.