Local

Aprueba Cabildo de Hermosillo foto multas con arcos de seguridad para prevenir accidentes por exceso de velocidad

Hermosillo, Sonora; 14 de julio de 2025.- Para reforzar la seguridad vial y salvar vidas, el Cabildo de Hermosillo aprobó que los arcos de seguridad ubicados en los principales accesos de la ciudad emitan foto multas a conductores que circulen a exceso de velocidad.

El presidente municipal, Toño Astiazarán Gutiérrez, destacó que esta medida ayudará a prevenir accidentes y a cuidar la vida de todas y todos: “Necesitamos del apoyo de la tecnología para mejorar la seguridad y evitar tragedias”.

Durante la sesión de Cabildo se acordó establecer un periodo de adaptación del 1 de agosto al 31 de diciembre de 2025. En este tiempo, los arcos detectarán los excesos de velocidad y enviarán amonestaciones a los conductores. A partir de la cuarta vez que se detecte un exceso de velocidad, se generará automáticamente una infracción conforme al reglamento.

Los arcos de seguridad vial están ubicados en los tres principales puntos de entrada y salida de Hermosillo:
✅ Bulevar Enrique Mazón (Norte)
✅ Bulevar Cloutier (Sur)
✅ Bulevar García Morales (Poniente)

El regidor Aurelio Orlando Cuevas Ramos, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito, explicó que:

  • Si el vehículo circula entre 60 y 79 km/h, se emitirán amonestaciones.

  • A partir de la cuarta vez, se generará la infracción automática.

  • Si el vehículo circula entre 80 y 99 km/h, habrá infracción automática, que será revisada por una mesa calificadora de Tránsito.

  • Si se detecta velocidad superior a 100 km/h, además de la infracción, se activará una alerta para que Tránsito Municipal actúe de inmediato, con la posibilidad de detener preventivamente el vehículo por seguridad.

Esta medida también aplica para vehículos sin placas, vehículos no identificables o transporte de carga que circule en zonas restringidas a exceso de velocidad.

En junio, solo del 5 al 30, los arcos detectaron más de 200 mil registros de autos que circularon por arriba de los 85 km/h, lo que demuestra la urgencia de reforzar medidas de prevención.

A partir del 1 de enero de 2026, las infracciones se aplicarán de forma plena como parte del Reglamento de Tránsito vigente.

En la sesión, además se aprobaron otros acuerdos importantes:
✔️ Reforma de disposiciones para fortalecer el Fondo Emprendedor de Hermosillo.
✔️ Asignación de inmueble municipal a Agua de Hermosillo para rehabilitar el pozo frigorífico.
✔️ Regularización del desarrollo campestre Los Caracoles.
✔️ Cinco pensiones para servidoras y servidores públicos (3 por vejez, 1 por incapacidad total definitiva y 1 por incapacidad total provisional).
✔️ Aprobación de estados financieros del segundo trimestre de 2025 y suscripción de convenio con Nacional Financiera para apoyar el financiamiento empresarial.

Se presentaron también informes de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, Agua de Hermosillo, el Instituto Municipal de Cultura y Arte y el Órgano de Control y Evaluación Gubernamental.

Escribir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To top
Menú