Local

Aspirantes a la Rectoría de Unison se unen a Cuauhtémoc González

• Doctoras Judith Celina Tánori y María Elena Robles respaldan la candidatura de Cuauhtémoc González Valdez para el periodo 2025-2030

Hermosillo, Sonora; 17 de marzo de 2025.- En un hecho histórico para la Universidad de Sonora, las aspirantes a la rectoría, Dra. Judith Celina Tánori Córdova y Dra. María Elena Robles Baldenegro, han decidido sumar esfuerzos en torno al proyecto que encabeza el Dr. Cuauhtémoc González Valdez, de cara al periodo rectoral 2025-2030.

El “Acuerdo de Unidad para la Transformación de la Universidad de Sonora” fue suscrito tras un diálogo abierto y una revisión detallada de las propuestas de cada aspirante, consolidando así una alianza que busca fortalecer la democratización y modernización de la institución, en línea con la nueva Ley 169.

Compromiso con la comunidad universitaria

El acuerdo expresa la determinación de superar el modelo administrativo actual y encaminar a la Universidad hacia un esquema de gobernanza más incluyente y eficiente, que priorice el bienestar de estudiantes, docentes y trabajadores por encima de intereses particulares.

Ejes estratégicos del proyecto de unidad

  • Excelencia educativa y derechos universitarios: Garantizar la gratuidad de la educación, ampliar la matrícula de ingreso, dignificar el trabajo académico y administrativo, y promover un entorno seguro e inclusivo.

  • Vinculación, investigación y desarrollo local: Reforzar la presencia de la universidad en Sonora, impulsar la investigación básica y aplicada, y fortalecer la colaboración con sectores productivos y sociales.

  • Normativa y gobernanza: Adecuar la normativa interna a la Ley 169, promover la transparencia y rendición de cuentas, así como una gestión administrativa participativa.

La Dra. María Elena Robles Baldenegro enfatizó la trascendencia de sumar esfuerzos por una Unison más democrática y legítima “Coincidimos fuertemente en el tema de la democratización de la Unison y en llevar a cabo un proyecto legítimo y humano alineado al cambio”.

Por su parte, la Dra. Judith Celina Tánori Córdova destacó la urgencia de romper con la inercia del continuismo “La continuidad es un estancamiento para la Universidad de Sonora”.

Finalmente, el Dr. Cuauhtémoc González Valdez reconoció la relevancia histórica de este acuerdo y su impacto positivo para la comunidad universitaria, “Estamos en una coyuntura inédita en la cual podemos avanzar hacia una transformación real, que beneficie a toda la comunidad universitaria y a la sociedad sonorense”.

Con esta alianza, se busca marcar un antes y un después en la vida institucional de la Universidad de Sonora.

Escribir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To top
Menú