Hermosillo, Sonora; 11 de marzo de 2025. – Con el objetivo de ofrecer una atención integral al fenómeno migratorio en Sonora, los diputados de Movimiento Ciudadano, encabezados por Gabriela Félix, presentaron la Iniciativa de Ley para la Atención y Protección de los Derechos de las Personas Migrantes en el estado.
Este proyecto surge en respuesta al aumento del 37% en las deportaciones durante el 2024, que afectaron a 65,240 personas migrantes en Sonora. De este total, Nogales concentró el 75% con 48,960 personas deportadas, seguido por San Luis Río Colorado con 13,501. Las ciudades de Agua Prieta y Sonoyta también experimentaron aumentos notables.
La iniciativa busca garantizar la protección y el acceso a los derechos fundamentales de las personas migrantes en situación de movilidad. Propone la creación de un Consejo Estatal de Asuntos Migratorios, con el fin de coordinar esfuerzos entre instituciones gubernamentales y la sociedad civil para mejorar la atención a los migrantes.
Además, contempla la asignación de recursos económicos para políticas públicas en materia de migración, así como incentivos fiscales y administrativos para las asociaciones civiles que brinden apoyo y servicios gratuitos a los migrantes.
El enfoque de la iniciativa es pro persona, asegurando el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes en todas las acciones gubernamentales. Entre sus propuestas se incluyen el acceso universal a salud, educación, recreación e integridad para las personas migrantes en el estado.