Local

Congreso de Sonora analiza reformas en seguridad vial, derechos de la niñez y migración

Hermosillo, Sonora; 11 de marzo de 2025. El Congreso de Sonora turnó a comisiones diversas iniciativas para fortalecer la seguridad vial, agilizar procesos de adopción, garantizar los derechos de personas migrantes y mejorar la protección de niñas, niños y adolescentes en materia de obligaciones alimentarias. Además, se presentó un posicionamiento sobre la situación del campo en la entidad.

  • Seguridad vial: El diputado Próspero Valenzuela Múñer (Morena) propuso reformar la Ley de Tránsito para armonizarla con la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del estado. La iniciativa busca garantizar la responsabilidad civil en siniestros viales mediante la contratación obligatoria de un seguro que cubra daños físicos y materiales a terceros.

  • Adopción y patria potestad: El diputado René Edmundo García Rojo (PT) propuso agilizar los procesos de adopción y pérdida de patria potestad, estableciendo que este derecho se pierda en casos de ausencia injustificada por más de 30 días o incumplimiento de obligaciones alimentarias por 90 días.

  • Violencia vicaria: La diputada Claudia Zulema Bours Corral (PVEM) presentó una iniciativa para que quienes cometan violencia vicaria pierdan automáticamente la patria potestad, garantizando la seguridad de niñas, niños y adolescentes.

  • Derechos de migrantes: El diputado Jesús Manuel Scott Sánchez (Movimiento Ciudadano) presentó la iniciativa de Ley para la Atención y Protección de los Derechos de las Personas Migrantes, que propone crear el Consejo Estatal de Asuntos Migratorios, asignar recursos progresivos y fomentar la colaboración interinstitucional en favor de la comunidad migrante.

  • Obligaciones alimentarias: Los diputados Deni Gastélum Barreras y Sebastián Antonio Orduño Fragoza (Morena) propusieron que Sonora se integre al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, lo que permitiría sancionar a deudores con restricciones en trámites y acceso a servicios.

El diputado Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela (Morena) expuso la necesidad de fortalecer el apoyo a productores locales y mejorar las condiciones del sector agropecuario en Sonora.

La próxima sesión ordinaria del Congreso está programada para el jueves 13 de marzo a las 10:00 horas.

Escribir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To top
Menú