Nogales, Sonora; 11 de marzo de 2025. La exportación de ganado de Sonora a Estados Unidos se reanudó con normalidad desde el 10 de marzo, luego de que autoridades estadounidenses confirmaran que los animales estaban en condiciones óptimas para su traslado, informó Juan González, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Sonora.
La suspensión temporal se debió a que, el pasado 6 de marzo, un bovino presentó ampollas en el hocico, lo que activó los protocolos sanitarios en la frontera.
“El cruce de ganado en la cuarentenaria de Nogales ya opera con normalidad. No hubo complicaciones y las exportaciones siguen su curso habitual”, afirmó González.
Actualmente, 800 cabezas de ganado cruzan diariamente por Nogales y 900 por Agua Prieta. Se trabaja en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (SAGARHPA) y la Unión Ganadera Regional de Sonora para incrementar la exportación en Agua Prieta hasta 1,500 bovinos diarios.
Asimismo, continúa la exportación del ganado rezagado desde el año pasado, afectado por las restricciones impuestas tras la detección del gusano barrenador en el sur del país.
Recomendaciones para ganaderos
- Aplicar ivermectina y realizar el herrado al menos cinco días antes del cruce.
- Verificar la marca de herrar correctamente para evitar retrasos en la exportación.
“El productor sonorense ha demostrado resiliencia ante los retos climáticos y las restricciones comerciales del 2024. Seguiremos trabajando para fortalecer la exportación ganadera”, concluyó González.