Por: Gianco Urías Abundis
Ciudad de México, julio 2025.— La empresa cárnica SUKarne anunció la suspensión del traslado de ganado desde Centroamérica hacia México, como parte de una medida preventiva frente al riesgo sanitario que representa el gusano barrenador, una plaga que ha encendido las alertas en la ganadería nacional.
Aunque la decisión fue presentada como parte de una estrategia interna, fuentes del sector aseguran que la empresa enfrentaba creciente presión de ganaderos mexicanos y de autoridades estatales, quienes exigían frenar el ingreso de animales extranjeros ante la amenaza del parásito Cochliomyia hominivorax, que puede causar heridas profundas, infecciones masivas y muerte en el ganado.
“La medida responde al compromiso de preservar la sanidad e inocuidad del hato nacional, en coordinación con autoridades sanitarias”, informó SUKarne en un breve comunicado. Sin embargo, en estados como Sonora, Chihuahua, Jalisco y Veracruz, productores habían manifestado públicamente su inconformidad por lo que calificaron como una importación riesgosa, en un contexto donde países vecinos ya han reportado presencia activa del gusano barrenador.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) ha intensificado la vigilancia en puntos fronterizos del sur del país, pero el gremio ganadero considera que las medidas no son suficientes ante la rapidez con la que puede propagarse la plaga.
¿Habrá repercusiones en el mercado?
Especialistas advierten que, si bien la suspensión es temporal, podría impactar en el suministro de carne en ciertas zonas del país, particularmente si el cierre de rutas se prolonga o si otras empresas adoptan medidas similares. No se descarta un ligero incremento en los precios, aunque SUKarne asegura que su producción nacional continúa operando sin afectaciones y que el abasto interno está garantizado.
La alerta se mantiene en todo el sector, ante lo que se considera una de las amenazas sanitarias más graves para la ganadería en América Latina. El gusano barrenador, erradicado de México en décadas pasadas, representa un retroceso devastador si se le permite reingresar al país.
Por ahora, la suspensión del ganado centroamericano es vista como una decisión de contención, pero también como resultado de una presión creciente que obliga a las grandes empresas del sector a tomar posturas más cautelosas frente a una amenaza que no respeta fronteras.
SUKarne suspende importación de ganado centroamericano ante presión por riesgo sanitario